
APOYO A JOVENES EMPRENDEDORAS
El objetivo principal del proyecto es reforzar el sistema de apoyo y promover el espíritu empresarial entre las mujeres jóvenes mediante el desarrollo de sus meta-competencias empresariales dentro del Modelo FEM-SKILLS.
El proyecto aborda las barreras competenciales y motivacionales de las mujeres jóvenes, tratando de reducir la «brecha de género» existente mediante el desarrollo, ensayo y difusión de un nuevo modelo competencial de metahabilidades empresariales, FEM-SKILLS , que, junto con un conjunto de herramientas de aplicación, puede utilizarse en diferentes contextos, lugares y niveles para apoyar el espíritu empresarial femenino y más allá. Porque las metahabilidades son aptitudes atemporales de orden superior que han permitido a las personas triunfar a lo largo de la historia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Combatir los estereotipos de género e integrar las cuestiones de igualdad de género en los ecosistemas de apoyo al espíritu empresarial.
- Promover el espíritu empresarial y el trabajo por cuenta propia como una valiosa opción profesional para las mujeres jóvenes y una oportunidad para empoderarlas.
- Aumentar la concienciación sobre las cuestiones de desigualdad de género en el sector empresarial y el acceso a la educación empresarial.
- Desarrollar y promover un nuevo modelo de competencias de habilidades empresariales transversales FEM-SKILLS.
- Aumento de la capacidad sustantiva de los socios e internacionalización de las actividades mediante la planificación y ejecución conjunta de proyectos,
- Desarrollo de asociaciones internacionales y creación de redes de entornos de desarrollo empresarial entre mujeres jóvenes..
El modelo FEM-SKILLS (acrónimo de FEMALE ENTREPRENEURSHIP META-SKILLS MODEL) será universal y transversal en relación con el Marco Europeo de Competencias y aislará de todos los descriptores aquellos que se relacionan con la categoría general de meta-competencias, pero que son primordiales para la orientación empresarial. El proyecto promueve los valores compartidos, el compromiso cívico y la participación y contribuye a reforzar el desarrollo de las competencias sociales e interculturales promoviendo y haciendo realidad una perspectiva de igualdad de género como contraposición a los estereotipos asociados a la misma. Sobre todo porque la brecha empresarial de las mujeres representa una oportunidad perdida para la innovación, la creación de valor social y económico y la creación de empleo.
COLABORADORES
La Fundación Europea para la Renovación y el Desarrollo Territorial se creó en junio de 2006. El principal objetivo de la Fundación es apoyar los procesos de desarrollo socioeconómico que tienen lugar a escala local, regional y nacional. Cuenta con muchos años de experiencia en la creación, ejecución y evaluación de proyectos de la UE, así como en la animación de asociaciones intersectoriales y la gestión de las relaciones con las partes interesadas locales.
En los últimos años, nuestras actividades se han centrado en la facilitación y el apoyo de proyectos de cooperación internacional en los ámbitos de la educación y el desarrollo de competencias.

ETN TRAINING VISION IRELAND LTD, con sede en Cork, es una agencia de formación irlandesa dedicada a la organización, ejecución y promoción de programas educativos y de prácticas destinados a mejorar las capacidades profesionales y la conciencia cultural de estudiantes, personal docente, desempleados, jóvenes trabajadores y organizaciones europeas. Se creó en 2016 como organización intermediaria para responder a la creciente demanda de formación profesional de calidad y oportunidades profesionales en Irlanda.
ETN TRAINING VISION IRELAND LTD forma parte de ETN (European and Training Network), que cuenta con agencias de formación en Bulgaria, Italia (2), Alemania y España, además de Irlanda. La plantilla permanente de la agencia es de 4 empleados a tiempo completo, respaldados por la experiencia de la red ETN.

Arrabal AID es una organización no gubernamental con casi veinte años de experiencia (1992), cuya misión es trabajar por la plena integración social y profesional, especialmente de las personas más vulnerables, a través de actividades de apoyo y promoción en entornos sociales. Arrabal AID, en línea con sus valores y principios, apoya a todas las personas, promoviendo la igualdad de oportunidades y apoyando a estos colectivos, ayudándoles a alcanzar sus metas y logros de forma independiente.
La visión de ARRABAL AID es ser una organización abierta al aprendizaje, socialmente inteligente e innovadora, reconocida como referente en el ámbito de la inclusión social y laboral y con capacidad de incidencia política para la transformación social.
Los resultados del proyecto en forma de 3 reuniones del proyecto, 2 movilidades internacionales, 3 publicaciones (documento metodológico «Directrices metodológicas del Modelo FEM-SKILLS», manual «Modelo FEM-SKILLS en el desarrollo de la iniciativa empresarial femenina», «Caja de herramientas del facilitador del Modelo FEM-SKILLS»), un programa piloto para el desarrollo de meta-competencias empresariales en mujeres jóvenes y 6 eventos locales de difusión reforzarán la capacidad y la calidad del sistema de apoyo a la iniciativa empresarial de los jóvenes, que se hará más diverso, inclusivo e integrador hacia las mujeres. Esto contribuirá a aumentar la confianza y la relevancia de las mujeres en los negocios, ayudando así a abordar el antiguo problema de la desigualdad de género en el sector empresarial.